Algunos datos y tendencias de becarios universitarios en el mundo

becarios, datos y tendedncia

Algunos datos y tendencias de becarios universitarios en el mundo

Los becarios universitarios desempeñan un papel fundamental en el mundo laboral al proporcionar a las empresas talento fresco y perspectivas innovadoras. Al mismo tiempo, los practicantes universitarios ganan experiencia real en sus campos de estudio, mejorando sus perspectivas profesionales.

A continuación, exploramos datos relevantes sobre su impacto a nivel global y en México, ya la contratación de becarios es una tendencia mundial.

El panorama global de los becarios universitarios

Crecimiento del mercado de becarios: Según el informe de la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores (NACE) en Estados Unidos, un alto porcentaje de los becarios reciben una oferta de trabajo a tiempo completo, tras completar sus prácticas profesionales. Lo anterior, resalta la importancia de estas experiencias para la empleabilidad.

Sectores que lideran la contratación en el mundo:

  • Tecnología: Compañías como Google y Amazon invierten significativamente en becarios, ofreciendo salarios mensuales promedio de $6,500 USD y oportunidades de aprendizaje práctico.
  • Finanzas: Firmas como JP Morgan y Goldman Sachs incorporan a miles de becarios cada año, con tasas de retención superiores al 50%.

Duración y modalidad de las prácticas: En Europa, programas como Erasmus+ fomentan prácticas internacionales, con una duración promedio de 6 meses. En Asia, muchas prácticas son híbridas, combinando trabajo presencial y remoto.

Pero, por otra parte, de acuerdo a información de la revista española RRHH Digital, solo 3 de cada 10 becarios se quedan a trabajar en la misma empresa, al finalizar sus prácticas profesionales. El nivel de retención de talento joven, probablemente será uno de los temas de mayor interés entre los especialistas de estos planes, como Becarios Mx, y las empresas.

El rol de los becarios en México

Algunos expertos estiman que, aproximadamente, el 65% de las empresas medianas y grandes en México cuentan con programas de becarios universitarios, principalmente en áreas como ingeniería, administración y tecnología.

Aunque en México muchas prácticas son no remuneradas, con datos de OCCMundial estimamos que el 40% de las empresas ofrece una compensación económica, con montos que pueden oscilar entre $3,000 y $8,000 pesos mensuales.

En 2020, muchas prácticas profesionales se trasladaron al entorno digital, y el modelo remoto continúa vigente en varios sectores, especialmente en TI y servicios financieros.

Retos y oportunidades

La falta de regulación para garantizar condiciones justas y el reconocimiento académico son áreas de mejora en países como México. En muchos casos, los becarios no son contratados, debido a la falta de vacantes o limitaciones presupuestarias.

Las universidades en México están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado, mejorando la calidad de las experiencias para sus estudiantes. En Becarios Mx hemos consolidado esas vinculaciones, por lo que, al contactarnos aquí, tendrás la seguridad de que te daremos el acompañamiento adecuado para formar tu plan.

Sin comentarios

Publica un comentario