5 errores al contratar becarios y cómo evitarlos

5 errores al contratar becarios y cómo evitarlos

5 errores al contratar becarios y cómo evitarlos

En anteriores blogs, hemos compartido cómo un programa de becarios bien estructurado puede ser una ventaja estratégica. Sin embargo, aquí te presentamos los 5 errores más comunes en la contratación de becarios y cómo evitarlos para maximizar los beneficios, tanto para ellos, como para tu organización.

1. Confundir su rol dentro de la organización

Error: Tratar a los becarios como empleados de tiempo completo, asignándoles responsabilidades críticas que exceden su nivel de experiencia o interfieren con sus horarios escolares.

Acuerdos claros. Asegúrate de que las tareas asignadas sean coherentes con su formación académica y no interfieran con sus estudios. Además, asigna un mentor para guiarlos y supervisar su progreso. En un contrato es importante establecer los horarios.

2. Descuidar su capacitación

Error: No proporcionar las herramientas ni los espacios de aprendizaje necesarios para su desarrollo. Esto resulta en practicantes desmotivados que no se sienten parte del equipo.

¡Conviértete en mentor! Invierte tiempo en capacitaciones prácticas y formativas. Organiza talleres, sesiones de aprendizaje y reuniones de retroalimentación para que los practicantes universitarios puedan desarrollar habilidades relevantes mientras aportan valor a la empresa.

3. No promover talento interno

Error: Ignorar a los becarios como potenciales empleados futuros y recurrir a contrataciones externas para puestos de entrada.

¡Incorpora! Establece un plan para identificar a los becarios universitarios con mayor potencial y compromiso. Bríndales la oportunidad de postularse a vacantes internas. Esto fomenta la lealtad, reduce costos de reclutamiento y fortalece tu marca empleadora.

4. Abandono durante el onboarding

Error: Ofrecer una integración deficiente o inexistente, dejando a los becarios sin una comprensión clara de su rol, objetivos y la cultura de la empresa.

¡Instala un programa de onboarding! Diseñar un programa de onboarding que incluya presentaciones formales, asignación de tareas iniciales y una orientación sobre las normas y valores de la empresa. Esto ayuda a los becarios universitarios a sentirse parte del equipo desde el primer día.

5. Errores en la compensación y evaluación

Error: Ausencia de evaluaciones regulares sobre su desempeño y avance en proyectos, así como algún tipo de compensación. Si bien, un practicante no recibe un sueldo, es importante un estímulo económico.

¡Motiva! Implementa un sistema puntual y transparente para gestionar los pagos. Además, programa evaluaciones periódicas para brindar retroalimentación constructiva y reconocer sus logros. Estas acciones mantienen a los becarios motivados y alineados con los objetivos de la empresa.

Evitar estos errores es clave para convertir un programa de becarios en una experiencia enriquecedora para ambas partes. Un manejo adecuado no solo forma futuros profesionales competentes, sino que también refuerza la cultura organizacional y mejora los resultados empresariales. En Becarios Mx te apoyamos para diseñarte el plan que más se adapte a tus necesidades. Contacta ahora.

Sin comentarios

Publica un comentario